European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Tarifa en Innovazul

Alumnas del SEPER Tarifa deslumbran por su creatividad y emprendimiento.

Dos alumnas de la Asociación Algas del Estrecho, Cornelia Walsh-Kathriner y Luz Pelayo, participaron en el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul INNOVAZUL de Cádiz organizado por la Universidad de Cádiz (UCA) que tuvo lugar entre los días 29 de noviembre y 2 de diciembre de 2022.

Estas alumnas expusieron el Plan Educativo “Algas marinas del Estrecho” formado por pequeños grupos de alumnas del SEPER Tarifa bajo los títulos “Flor de Mar”, “Algaluz”, “Algaria” o “Caminando entre algas”, entre otros, que fomentan el empoderamiento femenino y que pretenden convencer sobre la importancia de la valorización de la eliminación del alga invasora asiática Rugulopteryx okamurae, transformando un residuo producto de una contaminación biológica en un producto con interés comercial.

El proyecto Flor de Mar consiste en la realización de maceraciones de alga invasora en aceite unido a otros ingredientes ecológicos, como aceites esenciales y esencias florales, para obtener productos de alta eficacia como serum facial luminoso (Aphrodite), crema todoterreno para contusiones (Inanna) y bálsamo desodorante (Yemaya). Por su parte, Algaluz emplea el alga invasora asiática Rugulopteryx okamurae para obtener productos naturales unido a ingredientes de síntesis: crema protectora solar (Facial Marina), serum facial antiarrugas (Mar de Tarifa), gel dental sin microplásticos ni flúor añadido y productos para el cabello basado en los polisacáridos azufrados que contienen el alga invasora. Algaria aplica extractos de alga invasora en cosmética para la higiene de las mascotas, especialmente para el perro. Finalmente, Caminando entre algas ofrece rutas dirigidas fundamentalmente al alumnado y a turistas, de modo que introduce el ecosistema del Estrecho a la ciudadanía.

empr.

La conferencia inaugural la impartió Gunter Pauli, que vendió el proyecto "Le Modele Maroc" al OCP Group (la empresa gubernamental que explota los fosfatos saharauis para Marruecos), por el que pretendía generar cortinas de algas para capturar microplásticos, y posteriormente fabricar con ellas metano y bio-fosfato. Asimismo, durante la mañana del miércoles 30 se desarrolló la visita del rey Felipe VI de España a los diferentes stands, donde se le explicó las diferentes actividades innovadoras.

Luz Pelayo realizó una ponencia el jueves 1 de diciembre en Open Innovation Area, donde presentó los productos de todas las compañeras y las plantillas de ELDAPLANT que contienen polvo de alga invasora como sustituto del polvo de piedra caliza. Asimismo, el viernes 2 de diciembre, participó en la Mesa Técnica Blue Woman, dentro del espacio II Foro de Economía Azul Barbate, donde se debatieron temas sobre el papel de la mujer en la pesca, en la acuicultura y en iniciativas innovadoras como el aprovechamiento del alga invasora.

En palabras de estas alumnas: “la experiencia fue realmente enriquecedora y nos permitió aprender en comunidad a la vez que dar visibilidad a nuestra actividad formativa y transformadora desde la escuela"

Likeme (0)