Blog
Reducir horarios de aprendizaje curricular.
Si bien es frecuente encontrar reivindicaciones de reducción de horarios docentes, no lo es tanto, o simplemente no lo es y nadie la reivindica, la reducción de los horarios del alumnado.
Las reivindicaciones habituales van en la línea de que, por una razón u otra, el mayor número de personas se encuentren incursas en procesos de aprendizaje lo más regulados posible.
Quizás el camino debiera ser otro. Los procesos regulados de aprendizaje deberían ser reducidos a la mínima expresión. Se impone por lo tanto reducción de horarios. Es necesario forzar al docente a ir a estructuras, a esquemas, a fundamentos… abandonando la necesidad de currículos que solo llevan a rellenar tiempos.
La evaluación se centrará en las estructuras de encuadre del conocimiento, en la comprobación de las capacidades que permitan los aprendizajes posteriores.
En ocasiones quizás proceda evaluar también el aprendizaje de los currículos impartidos realmente en el aula. O bien la capacidad de seleccionar conocimientos y adecuarlos en la estructura correspondiente.
Pero no cabe evaluar día tras día la capacidad de investigación, la realidad de las investigaciones que realiza… No cabe dejar al arbitrio del alumno los conocimientos básicos de la disciplina que –se supone- estamos enseñando.
Nuestro objetivo es –digámoslo con claridad- proporcionar al alumno o alumna las herramientas necesarias para ser capaz de ordenar el caos de conocimientos que le llegan por muy distintas vías, buscadas unas, casuales las más.
Para esos conocimientos están los tiempos de aula. No cabe que nuestro alumnado se dedique a la investigación para rellenar los espacios curriculares que no hemos logrado impartir en el aula.
No podemos abarcar todo el conocimiento que posee nuestra sociedad y por ello tampoco tiene sentido dedicar tiempos obligados a conocimientos prescindibles. Hay suficientes conocimientos imprescindibles para rellenar los tiempos de aula.

- ¿Desea hacer un comentario? Acceda o regístrese
| ¡Participe!