European Commission logo
Create an account
Blog
Blog

Kadi Kass: hacer frente a la inseguridad aumentando los conocimientos

Como formadora, puedo compartirlo con los demás y aumentar así la sensación de seguridad en mi comunidad y, por tanto, en la sociedad en su conjunto.

Kadi Kass

Breve biografía

Soy formadora voluntaria y educadora de adultos en los ámbitos de la seguridad civil y la organización de la formación dentro de la Organización de Defensa Voluntaria de las Mujeres en Estonia. Tengo dos másteres en Ciencias Sociales: Desarrollo Comunitario y Bienestar Social y soy Profesora de Historia y Estudios Sociales por la Universidad de Tartu. Llevo 3 años promoviendo el aprendizaje permanente como una de las embajadoras de EPALE en Estonia.

Mi historia

De niña soñaba con tener el libro de la sabiduría, si lo leía entonces lo sabría todo. Leía cientos de libros. De adulta, llegué a saber que, por más libros que leyera o que aprendiera, existe una contradicción: cuanto más aprendes, más consciente eres de que sabes muy poco.

Otra cosa que aprendí es que no toda la sabiduría de los seres humanos está escrita en los libros, sino que uno puede aprender cada día de otras personas, al compartir sus experiencias y conocimientos.

Como voluntaria durante un largo periodo y también durante mis últimos estudios en el programa de máster Desarrollo y Bienestar Social, aprendí a experimentar y valorar el enfoque andragógico del aprendizaje, que es altamente participativo, con un fuerte interés en las experiencias de aprendizaje práctico. Este enfoque es también el principio fundamental de la formación que imparto como formadora voluntaria en los ámbitos de la seguridad civil y la introducción organizativa. Durante los últimos 15 años, he sido formadora voluntaria en Naiskodukaitse. Se trata de una organización de defensa de las mujeres voluntarias en la que cada mujer puede encontrar una experiencia educativa o estimulante.

El número de cursos de formación se ha multiplicado este año tras el ataque de Rusia a Ucrania.  El interés por unirse a la Organización de Defensa Voluntaria de las Mujeres se ha disparado, el número de miembros ha aumentado un 52%. ¿A qué se debe esto? Lo más importante es que los estonios sienten que hay que hacer algo ante la horrible situación y defender nuestra nación, si es necesario.  La libertad de nuestros ciudadanos es una gran arma para la defensa estonia. Como consecuencia de la situación actual, la cantidad de formación se ha multiplicado, ya que todas las mujeres que se han presentado voluntarias para unirse a la organización necesitan una preparación adecuada. Cada miembro recibe una formación básica que incluye una introducción a la organización, formación médica, cocina de campaña, formación militar básica y formación en seguridad ciudadana.

Aprender y compartir en comunidad

Aparte del deseo de colaborar, algo que he sentido este año es que otra de las razones importantes es la sensación general de inseguridad en la sociedad. Una forma de hacer frente a la inseguridad es aumentar los conocimientos. Tengo los conocimientos y las capacidades para hacer frente a la crisis.

Como formadora, puedo compartirlo con los demás y aumentar así la sensación de seguridad en mi comunidad y, por tanto, en la sociedad en su conjunto.

Lo más importante en nuestra formación es el aprendizaje entre iguales. Las formadoras son otros miembros de la organización que tienen más experiencia sobre el terreno. Las participantes reciben muy bien los consejos que aumentan su seguridad en el día a día y el intercambio de experiencias sobre el terreno. Es mejor identificarse con las experiencias de otra mujer, madre o vecina que con las de los funcionarios. Un entorno de aprendizaje basado en la comunidad es integrador y en él se pueden expresar libremente diversas opiniones. Este enfoque práctico aumentará la puesta en marcha de lo aprendido en la práctica.

Prepárate

La situación actual de crisis diversas es, irónicamente, una buena base para la predisposición a aprender. La orientación del aprendizaje de los adultos tiende a centrarse en las tareas, la vida y los problemas. En las sesiones de formación de la Liga de Defensa de la Mujer ofrecemos exactamente lo que la gente necesita ahora: consejos sobre cómo comportarse en distintas situaciones. Por ejemplo, qué hacer en caso de apagón; o cómo prestar primeros auxilios; o cuáles son los suministros de evacuación que hay en casa con los que podrías arreglártelas de forma independiente durante una semana. Para aumentar la resiliencia de los ciudadanos, se ha desarrollado incluso una aplicación gratuita para móviles llamada Ole valmis (¡Esté preparado!). Uno puede comprobar su nivel de suministro y llamar a diferentes números de interés directamente desde la aplicación, además de encontrar información sobre seguridad contra incendios y agua, catástrofes naturales, interrupción de servicios vitales, ciberseguridad y otras amenazas a la seguridad. Como formadora voluntaria en mi organización, puedo practicar un enfoque andragógico con mis capacidades, promover el aprendizaje permanente y aumentar la seguridad ciudadana.

My motto

 

Login (6)

Comentario

Hello Kadi,

I have found your blog post truly inspiring, showing that knowledge is (really) a power. Your childhood memories resemble my own; I also was a bookworm, trying to gain insights and knowledge of other cultures, habits and a way of living.

Also, I absolutely agree that not all human wisdom is written in books. Hands-on learning and peer-to-peer learning approach is highly important and most successful way of learning in many aspects in our modern lives. It starts in a school and carries its importance in the communities, even in the business world. There is a term - tacit knowledge. It can be defined as skills, ideas and experiences that people have but are not written down and may not be captured easily. So, here comes significance of sharing one's knowledge and experience.

It is highly admirable, all the work what you do for the Women's Defence League. I wish you all the best and hopefully, there never will be a need to use those necessary surviving skills in the reality.

Login (1)

¿Quieres otro idioma?

Este documento también está disponible en otros idiomas. Por favor, selecciona un de abajo.
Switch Language

Want to write a blog post ?

Don't hesitate to do so! Click the link below and start posting a new article!

Últimos debates

Inclusión y Reinserción en la Educación de Personas Adultas

Intercambio de ideas en torno a la inclusión en los centros de Educación de Personas adultas y la reinserción del alumnado en Centros Penitenciarios. Búsqueda de recursos, aplicación de nuevas tecnologías en las enseñanzas regladas y no regladas, pedagogías innovadoras relacionadas con la inclusión.

Más

Desarrollando las competencias para la vida democrática. El papel de la enseñanza de personas adultas

Empieza el debate sobre cómo las competencias del siglo XXI pueden contribuir a que la ciudadanía sea más activa.

Más

Why cities should turn into a smart city and what topics need to be addressed first to turn the cities into smart cities?