European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Greet Dierckx: una conexión entre la asistencia a la infancia en Bélgica y Sudáfrica

Entrar en contacto con otras culturas y descubrir cómo esa cultura enfoca el trabajo con los niños pequeños.

Greet Dierckx

Breve biografía

Soy profesora en ENCORA, el mayor centro municipal de educación de adultos de Flandes. Enseño a adultos que tienen pocas oportunidades de convertirse en futuros asistentes de guardería y soy la coordinadora de proyectos internacionales en nuestro centro.

Mi EPALE

Utilizo el EPALE para encontrar historias y artículos inspiradores. La plataforma me da la oportunidad de enriquecer mi profesión, de ampliar mi red profesional, de mejorar mis competencias personales y profesionales y de estar al día de los últimos avances en diversos temas de la educación de adultos en Europa.

Mi historia

El programa de formación de Encora "asistente de cuidado de niños" se asocia con una escuela primaria de Brasschaat para establecer una colaboración internacional con un preescolar sudafricano. A causa del Coronavirus, tuvimos que cancelar unas prácticas internacionales de dos semanas en Sudáfrica. Así que el equipo buscó una alternativa. Con el proyecto Inanda, queremos establecer la conexión entre nuestro propio entorno vital y los grandes retos a los que se enfrenta nuestro planeta para hacer del mundo un lugar mejor. Al acercar a los niños, a los cuidadores de niños y a los profesores, les permitimos estimularse mutuamente para mejorar su comprensión, su experiencia y mejorar el mundo.

Inanda project

La solidaridad más allá de las fronteras es el principal objetivo del proyecto Inanda.
Intentamos conseguirlo involucrando a la gente en una conversación en la que todos participan por igual. A todo el mundo se le planteó la sencilla pregunta: "¿Qué queremos saber de los demás?

Se anima a los profesores y a los cuidadores de niños a colaborar mediante la conversación y el intercambio en torno a temas relevantes para su profesión. Los temas son elegidos por todos los profesores y cuidadores de niños participantes. Es importante que esto ocurra en una asociación igualitaria en la que todos participen para hacer una contribución relevante y significativa. Los profesores y cuidadores de niños tienen la oportunidad de trabajar como profesionales de una manera que de otro modo sería inalcanzable. Entran en contacto con otras culturas y descubren cómo esa cultura enfoca el trabajo con los niños pequeños.

Este semestre han trabajado juntos, entre otros, los siguientes temas:

  • ¿Cómo es tu rutina diaria?
  • ¿Tienes rituales en tu escuela?
  • ¿De qué manera enseñas los temas "mi cuerpo", "los colores" y "el agua"?
  • Los niños y la música.

Todos los participantes documentaron sus prácticas con material visual en una plantilla. Una vez recogido el material, se celebró una reunión en línea en la que se explicó el material documentado. Se discutieron las diferencias y similitudes y se intercambiaron ideas y consejos.

A raíz de esta conversación, por ejemplo, surgió la idea de elaborar juntos un libro infantil centrado en el tema didáctico de los "edificios importantes en la comunidad". Los alumnos de la formación "Asistente de atención a la infancia" y los profesores de preescolar están trabajando actualmente en la elaboración de este libro. La comunicación se realiza a través de Whatsapp, Padlets y reuniones online.

Los niños tienen la oportunidad de entablar conversaciones entre ellos y conocer la vida de niños que viven en un contexto totalmente diferente. Nos basamos en su curiosidad natural y su apertura espontánea. El punto de partida es que cada niño tiene cosas interesantes que contar. Los adultos sólo tienen que facilitar y apoyar la conversación.

Se eligieron las siguientes acciones:

  • Una entrevista en línea de los alumnos de 6º curso de la escuela primaria Toverbos con los profesores de Syathuthuka.
  • Intercambio de música y baile.
  • ¿Cómo se celebran los cumpleaños?

La colaboración se llevó a cabo en formato digital mediante una plantilla que desarrollamos nosotros mismos utilizando diversas herramientas digitales. Era importante que fuera muy fácil de usar y que se pudiera utilizar con diferentes dispositivos (móvil, pc, tablet). En la plantilla se hicieron diferentes subdivisiones porque pensamos que es importante reunir tanto a los niños como a los adultos. A los niños se les dio un lugar separado en la plantilla, para evitar confusiones.

Si quiere saber más, el sitio web del proyecto se encuentra aquí.

 


 

Share your Story!

¿Te ha inspirado esta historia? Háznoslo saber en los comentarios y tendrás la oportunidad de ganar un regalo exclusivo de EPALE.

Se elegirán al azar 5 usuarios al mes (de mayo a noviembre de 2021) entre los que comenten una Historia de la Comunidad de 2021 y recibirán un regalo. Los comentarios deben ser relevantes y estar relacionados con el tema para ser elegibles.

Likeme (8)