Greet Dierckx: Interacción social e intercambio de experiencias con los compañeros
Breve biografía
Trabajo como neuropsicóloga en un hospital general y organizo actividades psicoeducativas para personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA). En 2023 iniciamos una operación internacional con el servicio de neurología para personas con DCA y las personas que les atienden.
Mi historia de empoderamiento
Mi viaje educativo a Tenerife pone de relieve el impacto de la educación de adultos en el desarrollo individual y social. Durante este viaje, un grupo de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) y sus cuidadores se sumergieron en un programa centrado en la salud cerebral, el desarrollo personal y la inclusión social.
Las actividades, que incluyeron yoga y talleres sobre una vida respetuosa con el cerebro, animaron a los participantes a trabajar activamente en su bienestar físico y mental. A ello contribuyó el concepto de "pequeños hábitos", que fomentaba la adopción de medidas pequeñas y manejables para lograr un cambio positivo. La atención se centró no sólo en aumentar los conocimientos, sino también en su aplicación práctica en la vida cotidiana.
Un aspecto fundamental del viaje fue la interacción social y el intercambio de experiencias con compañeros (nacionales e internacionales).
Esto ayudó a crear redes sociales y proporcionó un sentimiento de comunidad y apoyo, algo muy valioso para las personas que a menudo se enfrentan al aislamiento social debido a su enfermedad. El viaje puso de relieve la importancia de la inclusión, que es un principio básico del proyecto. Al enseñar a los participantes a apreciar las diferencias y a pensar de forma más integradora, el proyecto contribuyó al crecimiento personal al tiempo que promovía una sociedad más inclusiva. Los participantes no sólo aprendieron a enfrentarse a sus propias limitaciones, sino también a superarlas y participar en un contexto social más amplio.
El resultado del viaje fue una mejora evidente de la calidad de vida de los participantes, medida mediante evaluaciones previas y posteriores. Hubo un aumento de la actividad, mejores patrones de sueño y alimentación, y un mayor compromiso con el entorno social y natural. Estos cambios no sólo ilustran la capacitación personal de los participantes, sino que también muestran cómo la educación de adultos puede contribuir a cambios sociales más amplios. El viaje educativo a Tenerife demuestra que la educación de adultos puede ser una herramienta poderosa. No sólo ayuda a las personas a través de la educación y las actividades sociales, sino que también contribuye a una sociedad más justa e integradora. Este proyecto demuestra que la educación puede hacer algo más que compartir conocimientos: también puede mejorar vidas y fortalecer comunidades.
This biography is truly…
This biography is truly inspiring! Yasmina Nakib's dedication to empowering individuals with acquired brain injuries through psycho-educational activities is commendable. Her international project, Olydeli Game, not only promotes disability awareness but also fosters inclusion and community support. The transformative impact of her educational journey to Tenerife, focusing on brain health and personal development, highlights the power of education to improve lives and create positive social change. Yasmina's work exemplifies the profound difference that education, coupled with social activities, can make in building a more inclusive and supportive society. Keep up the fantastic work, Yasmina!