Del estigma al empoderamiento: Apoyo a la inclusión de la salud mental, la Guía

Las personas con problemas graves de salud mental se enfrentan a menudo a una importante exclusión social debido a la ignorancia, la estigmatización y la falta de comprensión. Esto no es consecuencia de su enfermedad, sino de las creencias e ideas erróneas que la rodean. A pesar del aumento de los diagnósticos, se ha avanzado poco en su inclusión, lo que supone una carga humana, discriminación y violación de derechos. El proyecto EMPOWER.Ment pretende capacitar a estas personas mediante una formación integral para el voluntariado, amigos, profesionales y estudiantes, garantizando su inclusión social en todas las etapas. Al derribar barreras y fomentar la comprensión, podemos crear una sociedad que acepte la diversidad de los problemas de salud mental y valore las contribuciones de todas las personas.
Se trata de una guía exhaustiva que abarca el recorrido del proyecto EMPOWER.Ment, desde su inspirador inicio hasta su seguimiento y evaluación continuos. También esboza diversas vías para el voluntariado, las familias, los amigos, los aprendices, los profesionales y los compañeros que prestan apoyo y trabajan con personas que se enfrentan a graves dificultades de salud mental. Sus objetivos clave son:
- Familiarícese con todas las características y elementos clave del proyecto EMPOWER.Ment y adquiera una comprensión global de las dificultades graves de salud mental y de la importancia de la inclusión.
- Explore las pruebas más recientes y las mejores prácticas relacionadas con la inclusión en dificultades graves de salud mental.
- Descubra una gran cantidad de recursos disponibles en el ámbito de la salud mental desde una perspectiva integradora.
- Obtenga ideas y estrategias prácticas para mejorar su eficacia.
- Conéctese con organizaciones y personas que comparten intereses y experiencias similares.
- Amplíe su red y encuentre un valioso apoyo entre iguales, fomentando la colaboración y el aprendizaje de los demás.
Además, la guía hace extensiva su utilidad a animadores juveniles, formadores, profesionales de la salud mental, responsables políticos y cualquier otra parte interesada.
Promoviendo la inclusión social y disipando los mitos que rodean a los problemas graves de salud mental, podemos fomentar una sociedad que valore y acepte la diversidad de todos sus miembros. Trabajemos juntos para construir un mundo en el que las personas con problemas de salud mental no sean definidas por su condición, sino reconocidas por sus fortalezas y capacidades únicas.
Amplíe sus conocimientos aquí: https://empower-ment.eu/