European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Centros de educación de personas adultas sostenibles

La ciencia, la gestión y la tecnología desempeñan una función esencial en la protección del entorno en el que vivimos, pero el avance hacia un desarrollo sostenible demanda, además, cambios sociales y culturales, donde la educación tiene una influencia decisiva. La educación ambiental que se desarrolla en el sistema educativo debe impulsar la sensibilización y formación del alumnado, a fin de que adquiera las habilidades, actitudes y capacidades para afrontar los complejos problemas de sostenibilidad actuales y los que van a surgir en el futuro.
TreeImage.
Esther Hernández
Community Hero (Gold Member).

La ciencia, la gestión y la tecnología desempeñan una función esencial en la protección del entorno en el que vivimos, pero el avance hacia un desarrollo sostenible demanda, además, cambios sociales y culturales, donde la educación tiene una influencia decisiva.

En este contexto, la educación ambiental que se desarrolla en el sistema educativo debe impulsar la sensibilización y formación del alumnado, a fin de que adquiera las habilidades, actitudes y capacidades para afrontar los complejos problemas de sostenibilidad actuales y los que van a surgir en el futuro. En Castilla y León muchos centros educativos llevan a cabo programas de educación ambiental, en los que promueven la implantación de buenas prácticas ambientales en los propios centros, en sintonía con uno de los objetivos de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León, que contempla la necesidad de mejorar e incrementar la relación entre educación y gestión ambiental en todos los niveles educativos, incluida la enseñanza para personas adultas. 

Por ello, se está promoviendo el establecimiento de un sello ambiental denominado «Centro Educativo Sostenible», con el objeto de otorgar un reconocimiento público a los centros docentes no universitarios de Castilla y León que desarrollan iniciativas de ambientalización integral del centro, basadas en la educación y en la gestión ambiental. Además, este reconocimiento constituye una oportunidad para la mejora ambiental de los centros y para abrir nuevos caminos hacia la sostenibilidad con la participación e implicación de toda la comunidad educativa; y sirve, además, para dar visibilidad al esfuerzo de los docentes que integran conocimientos y experiencias prácticas.

¿Quieres que tu centro de educación de personas adultas sea reconocido como «Centro Educativo Sostenible»? Los requisitos son los siguientes:

  1. Disponer de un programa de educación ambiental que reúna las características establecidas en la normativa.
  2. Contar con un programa de gestión ambiental conforme a las características establecidas en la normativa.
  3. Asumir una serie de compromisos fijados en la normativa. 

El plazo de presentación de las candidaturas está abierto desde el 15 de enero hasta el 17 de febrero de 2020.

La información detallada sobre los requisitos, solicitudes y documentación se encuentra en el Portal de Educación de Castilla y León en el siguiente enlace: https://www.educa.jcyl.es/es/programas/centro-educativo-sostenible 

¡Animaos a participar!

Login (0)