European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Andragogía

Adaptando el aprendizaje del adulto

TreeImage.
PATRICIA TERAN

 

El término griego Andragogía significa “liderar adultos”, mientras que pedagogía se refiere a “liderar niños”.

Conforme crecemos y pasamos a la edad adulta, la manera en la que aprendemos también se transforma. La andragogía se refiere al método, estrategia y principios del aprendizaje durante esa fase de la vida. 

 

Malcolm Knowles, es una de las influencias más grandes de la andragogía, donde sus estudios en el área han sido la piedra angular para trabajar en torno al aprendizaje de adultos. Su obra, The Modern Practice of Adult Education: From Pedagogy to Andragogy ofrece una guía para implementar buenas prácticas en este campo y también se basa en las siguientes suposiciones para comprender la docencia eficaz en adultos: la necesidad de saber, autoconcepto, experiencia, disposición, orientación al aprendizaje y motivación.

 

A principios de los 80, Knowles estableció lo que consideraba las 5 características principales que definían a los adultos que aprenden. Son cosas que parecen de sentido común pero que a menudo formadores con experiencia olvidan al mecanizar su trabajo. Y es así, como te encuentras con cursos poco prácticos o que no responden a necesidades e intereses reales de los participantes. Porque los adultos que aprenden:

 

  1. Son responsables de su propio desarrollo (prefieren decidir qué es lo que van a aprender, con quién, cuándo y cómo.
  2. Conectan su experiencia con los nuevos conocimientos o habilidades que adquiere.
  3. Están siempre preparados.
  4. Buscan la aplicación práctica de lo que aprenden.
  5. Están motivados.

No todos los principios se aplican en general a todas las personas, ya que no se puede generalizar la manera en la que los adultos aprenden porque existen diversas preferencias de aprendizaje. Adicionalmente, existen diferencias culturales que intervienen con algunos principios de la andragogía, por ejemplo, países donde no se puede remover la autoridad que tienen los docentes o la falta de recursos, oportunidades e infraestructura también puede ser un impedimento para implementar estos métodos. 

 

La andragogía es una importante rama de la educación que involucra las experiencias, independencia y motivaciones de sus estudiantes. La educación no termina cuando tienes un diploma en la mano, sino que siempre es continua, no lineal e infinita. Conocer este tipo de aprendizajes es muy valioso para transmitir de la mejor manera el aprendizaje a todas las personas en las diferentes etapas de sus vidas, y de esta manera, propiciar el aprendizaje a lo largo de la vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Login (1)