European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

'Agua y color' llena de acuarelas la ciudad de Ceuta

Una exposición de las pinturas realizadas con esta técnica, de diversas épocas y autores, ha sido protagonista en la oferta cultural del verano ceutí.

Agua y Color.

El Museo de Ceuta, ubicado en el Paseo del Revellín, ha sido el escenario durante todo el verano de 2023 de la exposición ‘Agua y Color’. Se trata de una selección de la muestra de acuarelas que posee la Ciudad Autónoma de Ceuta, elegidas por la Sección de Bellas Artes, de la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte.

El conjunto de pinturas que conforman la exposición ‘Agua y Color’ son obras de diferentes épocas y autores, que van desde el realismo hasta la abstracción, aunque todas con la misma técnica: la acuarela.

La acuarela, tal y como se describe en la leyenda que abre la exposición, “es mucho más que pintar con agua coloreada sobre un papel. ¡Es un mundo de posibilidades! La destreza y soltura con la que los artistas manejan el pincel, la paleta de colores que emplean, el juego de luces y sombras, el enfoque, … todo contribuye a hacer de ellas obras únicas y distintas, en las que consiguen calidades cromáticas y texturas visuales que plasman diversas identidades culturales.”

De este modo, los visitantes que han visitado el Museo del Revellín este verano se han encontrado con piezas de acuarela variopintas, aunque cada una con un estilo y una temática propia. Asimismo, al ser obras de autores diversos, cada una tiene su propia personalidad y sensibilidad, mostrando el punto de vista y la forma de ver la vida de cada uno de ellos y dotando a la exposición una gran variedad visual que se aleja de la monotonía.

Algunas de las pinturas datan de la década de 1970, como las de Teresa de Castro, Manuel Rejano o Jorge Blanco. Mientras que la mayoría son más recientes en el tiempo, que van desde 2014 a 2018, cuyos autores son  Antonio Galarzo, Fruto Casado de Lucas, Mohamed Jaamati, Thierry de Marichalar, Cuca Muro, Teresa de Castro, Jorge Blanco, Manel Plana, Pedro Orozco, Aziz Amrani, Vicente Pastor, Joao Cabral, Paty Becker, Mehdi Marine, Joao Eudes, Julio Gómez, 'Chico' López, Marimar González, Antonio San Martin y Rafael Oller.

Respecto al contenido de las obras de estos artistas, se pueden ver dibujos muy variados. Ceuta es la protagonista de alguna de ellas, donde se pueden admirar la Plaza de África, la playa del Chorrillo e incluso el Monte Hacho. También toman protagonismo los paisajes, las flores, las personas y Marruecos, entre otros lugares emblemáticos.

En definitiva, se trata de una exposición que ha entusiasmado al público por la diversidad de las pinturas y su temática, donde el color está muy presente. Una muestra pictórica que ha puesto sobre la mesa el acervo cultural de la ciudad de Ceuta como ejemplo inigualable de otros aprendizajes informales que se dan lejos de las paredes del aula.

 

*Fuente: Periódico “El Faro de Ceuta”

Likeme (0)