European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Actividad deportiva en los Centros Penitenciarios

La actividad deportiva en los Centros Penitenciarios es un medio necesario y fundamental para el bienestar integral de los internos

Las necesidades educativas del alumnado del Centro Penitenciario Pamplona I pasan por hacer frente a determinadas inercias sociales ligadas al sedentarismo y a estilos de vida que conllevan problemas de salud. Además en algunos casos le sumamos alcoholismo, drogadicción, etc.

En un contexto tan complejo como este la importancia del deporte y la actividad física cobra una mayor dimensión, ya que las carencias (afectivas, de hábitos saludables, etc.) se encuentran más acentuadas que en otro tipo de población. La educación física se convierte por tanto en un medio necesario y fundamental para el fomento de un estilo de vida activo, consolidando hábitos saludables para el presente y futuro del alumno. Destacamos la clara vertiente social de la actividad física en el centro, además de procurar el bienestar integral de la persona.

La educación en general debe permitir el desarrollo de la personalidad, es decir, proporcionar un buen ajuste de la conducta en las situaciones a las que se enfrenta el individuo. La práctica deportiva contribuye a la educación de la responsabilidad y de la autonomía personal, desarrolla la confianza en uno mismo y la fuerza de voluntad, fomenta el valor del esfuerzo y de la superación personal, desarrolla el espíritu de colaboración y enseña a respetar y valorar las reglas del juego.

Todos estos factores contribuyen a dar respuestas adecuadas, ya sea en el campo deportivo o en el resto de situaciones que se pueden presentar en la vida diaria. La Educación Física es un verdadero motor de formación integral que ayudará a la persona al desarrollo intencional, armónico, natural y progresivo de todas sus potencialidades y facultades personales a través del movimiento y con especial atención hacia él. No debemos concebir la Educación Física como un mero aprendizaje motriz, sino como un camino hacia la educación total, que utiliza dicho movimiento como agente pedagógico y como desarrollo de la eficacia personal.

Organización del área de Educación Física en el Centro Penitenciario Pamplona I

Hay 2 especialistas de Educación Física en el centro que se ocupan de llevar a cabo el área con los internos e internas de los 5 módulos que hay en funcionamiento. En los módulos con menos población (mujeres, enfermería y trabajadores) los internos e internas salen dos veces por semana a sesiones de Educación Física; en los 2 módulos más habitados, hemos conseguido que los internos tengan la posibilidad de tener una sesión diaria de Educación Física.

En Educación Física se establecen los siguientes principios como guía de la labor a desempeñar durante el curso y orientados al trabajo en clase:

  • Hábitos de higiene y ergonomía: es necesario conseguir que los internos realicen actividad física correctamente, tanto adquiriendo unos hábitos mínimos de higiene (ducharse y cambiarse de ropa una vez realizada la actividad para prevenir malos olores así como posibles resfriados, importancia de vestir una indumentaria adecuada…) como llevando a cabo la práctica con total garantía de seguridad para cada uno de ellos y sus compañeros (realizando un calentamiento adecuado como preparación para esfuerzos más intensos, considerando los principios del entrenamiento (continuidad, progresión, multilateralidad…) etc.)
  • Responsabilidad: se seguirá insistiendo en el respeto y cuidado del material y de las instalaciones, haciéndoles partícipes de su conservación y mejora.
  • Fomento de la actividad física en el tiempo de ocio: relacionado con la creación y el desarrollo de unos hábitos de práctica mínimos, así como la intención de despertar en los internos la necesidad de extender la práctica de actividades físicas fuera del horario lectivo de manera totalmente autónoma dentro del módulo y cuando salgan en régimen de libertad.
  • Adquisición de valores: los internos, tanto cuando están en el centro y cuando se incorporen a la vida cotidiana fuera del centro deben ser plenamente conscientes de la importancia de la práctica de actividad física y deporte como medio de desarrollo de valores personales tales como la solidaridad, la cooperación, la empatía, la tolerancia, la afectividad, etc.

ACTIVIDADES

  • Multideporte (fútbol, gimnasio, frontenis, tenis de mesa...)
  • Correr
  • Meditación
  • Federación Navarra de baloncesto
  • Deportes Alternativos (voleibol, badminton, pelota a mano...)
  • Gimnasios de los módulos
  • Federación Navarra de fútbol
  • Fundación Osasuna
  • Fundación Navarra de pelota vasca
  • Federación Herri Kirolak
  • Campeonatos internos y nacionales (IIPP)
  • Partidos contra equipos externos (liga veteranos baloncesto)
  • Salidas Programadas (monte Mendaur, Camino de Santiago Baztanés...)
Likeme (0)