European Commission logo
Log in Create an account
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Electronic Platform for Adult Learning in Europe

21 Nov
2019

El papel de la Orientación Profesional en el sistema educativo del siglo XXI

Spain, Madrid
to

Programa / Orden del día:

9.15h.- Inauguración

9:15h-9.40h.- Líneas estratégicas para la Orientación Profesional en el Sistema Educativo.

9:40h-10.45h.-La Orientación Profesional para el Siglo XXI

10.45h-11:30h. Pausa café.

11.30h-13.00h.-Panel 1. Visiones en torno a la Orientación Profesional

13.00h-14.00h.- Panel 2. Administraciones Educativas y Orientación Profesional

13.30-15.00.- Comida-cóctel

15:30h-16.30h.- Panel 3. Buenas prácticas de Orientación Profesional en los centros educativos

16.30h-17.15h.- Reforzar el enfoque intersectorial en Orientación Profesional

17.15h-18:00h.- Panel 4 Hacia un Sistema Integrado de información y Orientación profesional

18.00- Clausura

Breve resumen:

Dña. Clara Sanz (Directora General de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional) subraya que la orientación es un proceso que requiere secuencia. No es algo puntual. Desde la Orientación se debe gestionar la capacitación. Debe avanzarse hacia un sistema integrado.

D. John Mc Carthy (Director del Centro Internacional para el Desarrollo de la Orientación y las Políticas Públicas (ICCDPP) trata los retos del siglo XXI, entre los que ha destacado los nuevos mercados de trabajo. También ha insistido en el uso de la “Career guidance services” y ‘Qualifications of career practioner in schools’.

211119-educacionpersonalizada1

En los paneles se ha relacionado el aprendizaje a lo largo de la vida con el dibujo donde se trace el viaje de cada persona.

El mundo laboral puede ser cambiante y por ello debemos saber adaptarnos. Se han mencionado el trabajo de las Soft Skills o habilidades ‘blandas’.

Dña. Soledad Romero (Profesora de Universidad de Sevilla) incide en el Desarrollo de un sistema integral ha cuestionado qué tipo de orientación profesional se quiere llevar a cabo acorde con estos tiempos. Siempre abordarla desde edades tempranas.

D. Joaquín Gairín Sallán. (Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Universidad Autónoma de Barcelona) resume en 6 los principios del modelo de orientación.

  1. Permanente, no puntual.
  2. Proactiva, no reactiva.
  3. Integral, con valores y servicios sociales
  4. Integrada en todo el proceso formativo. También orienta el profesorado.
  5. Focalizada en realidades del mundo laboral
  6. Intensificada en algunos colectivos. Debe abordar los grupos de 2ª oportunidad y los más vulnerables.

Conclusiones:

Destaca por su interés por la Educación Permanente las intervenciones de:

  • D. Salvador Valle Ramírez. Jefe de la Sección de Cualificaciones Profesionales. Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Comunidad Valenciana.
  • Dña. María Luisa Sánchez Almagro. Directora del Centro de Educación de Personas Adultas Villaverde. Madrid. Con la Plataforma Mesa de Formación y Empleo.
Event Details
Status
As planned
Organiser type
Other event
Organiser name
S.G. Orientación y Aprendizaje a lo largo de la Vida Ministerio de Educación y Formación Profesional
Contact details
S.G. Orientación y Aprendizaje a lo largo de la Vida Ministerio de Educación y Formación Profesional
Number of delegates
< 100
Target group
Media professionals
Aims and objectives
Propuestas:
Dña. Clara Sanz propone que en los próximos años la Orientación profesional debe requerir las tres dimensiones siguientes:
1.- Autoconocimiento
2.- Gestión de la carrera
3.- Itinerarios
Dña. Soledad Romero propone encuentros intergeneracionales y transgeneracionales
Attending fee
On

Users have already commented on this article

Login or Sign up to join the conversation.